
Indigestión estomacal: síntomas y causas
03-04-2025
Imagina esto, estás comiendo tu platillo favorito y de pronto sientes molestias estomacales sin causa evidente, probablemente piensas, ¿estoy enfermo/a?, ¿comí algo en mal estado? Experimentar molestias después de disfrutar una comida puede ser desconcertante. Este tipo de malestar, a menudo, podría deberse a una indigestión estomacal, una situación bastante común.
A pesar de que los síntomas pueden parecer alarmantes, generalmente no indican una condición seria. Es importante prestar atención a lo que comemos y cómo lo hacemos, pues factores como comer demasiado rápido, ingerir alimentos grasos o la combinación de ciertos ingredientes pueden desencadenar este tipo de reacción.
¿Quieres conocer más? Sigue leyendo aquí y te platicamos más sobre este síntoma común.
Síntomas sin causa evidente
Aproximadamente el 80% de las personas con dispepsia no tienen explicación estructural para sus síntomas y la dispepsia funcional afecta hasta 16% de las personas por lo demás sanas de la población general.1
La dispepsia funcional es un trastorno digestivo que se manifiesta de diferentes formas. Es importante conocer las características principales para entender mejor esta condición.
En adultos, la dispepsia funcional sin evidencia de enfermedad estructural se diagnostica con al menos 1 de los siguientes síntomas presentes durante 3 o más meses, con inicio al menos 6 meses antes del diagnóstico y que afectan la calidad de vida:2
• Sentirse excesivamente lleno después de comer.
• Dolor en la boca del estómago.
• Ardor en la boca del estómago.
• Saciedad temprana.
Los expertos señalan que existen síntomas de alarma, los cuales son:2
• Pérdida de peso involuntaria.
• Dificultad para tragar (disfagia).
• Dolor al tragar (odinofagia).
• Anemia por deficiencia de hierro inexplicable.
• Vómito persistente.
• Masa detectable o agrandamiento de los ganglios linfáticos (linfadenopatía).
• Historia familiar de cáncer gastrointestinal superior.
Entender los síntomas y las causas de la indigestión es fundamental para manejarla adecuadamente y prevenir su recurrencia. Es importante reconocer estos síntomas tempranamente para buscar tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

¿Cómo se trata la indigestión?
El tratamiento de la indigestión puede depender de su causa y de la gravedad de los síntomas. El tratamiento de la dispepsia funcional puede ser un desafío, siendo el objetivo principal el control de los síntomas.2
Es común que los médicos recomienden una combinación de cambios en el estilo de vida, modificaciones dietéticas y, en algunos casos, medicamentos específicos para aliviar el malestar.
La gestión de este tipo de malestar digestivo implica confirmar que no hay una razón física que explique los signos presentados. Es fundamental realizar una evaluación médica exhaustiva para descartar cualquier condición subyacente. Una vez que se ha asegurado que no hay problemas estructurales, se pueden explorar diversas estrategias para aliviar los síntomas.1
La relación entre la modificación de hábitos y la mejora de ciertos malestares no está completamente respaldada por pruebas contundentes. Aunque ciertos productos comestibles pueden influir en la aparición de molestias, todavía faltan estudios rigurosos que respalden cambios dietéticos específicos.1
Auxiliar de origen natural para tu salud gastrointestinal
Cuidar de tu salud gastrointestinal es fundamental para el bienestar general, y Enterokan® te ofrece un aliado natural y efectivo. Este auxiliar contiene una combinación única de aceites esenciales que ayudan a disminuir el dolor abdominal, a reducir los cólicos o retortijones. Además, aminora la inflamación abdominal y disminuye la formación de gases.
Las cápsulas de Enterokan® son seguras para su uso a largo plazo, protegiendo tu estómago.
Recuerda que es importante siempre consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que el tratamiento sea adecuado para ti.

¿Cómo funciona?
Aprende más del único tratamiento de origen natural que combina dos aceites esenciales: Mentha piperita y Carum carvi.

Compra en línea
Que no te falte Enterokan®, da clic y haz tus pedidos ahora, en cualquier momento y lugar.

Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas y siente el alivio que solo Enterokan® puede brindarte.
1. Ford, A. C., Mahadeva, S., Carbone, M. F., Lacy, B. E., & Talley, N. J. (2020). Functional dyspepsia. Lancet (London, England), 396(10263), 1689–1702. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30469-4
2. Francis, P., & Zavala, S. R. (2024b, June 8). Functional dyspepsia. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554563/