
¿Qué es SII?
03-07-2025
¿Alguna vez has sentido que tu intestino posee una personalidad propia? Un día normal se puede transformar en una montaña rusa de sensaciones: malestar, dolor, y cambios repentinos que te hacen sentir como si tu estómago estuviera de fiesta.
Probablemente has buscado respuestas para aquellos síntomas que aparecen y desaparecen con el tiempo y a lo mejor algún conocido o familiar te ha mencionado que podrías padecer SII. Pero ¿Qué es SII?
SII = Síndrome de intestino irritable
Preguntarse, ¿qué es SII? Es lo que la mayoría hacemos cuando algún conocido lo menciona, incluso puede ser algo inquietante. SII son las siglas para referirse al Síndrome de Intestino Irritable, el cual es un trastorno gastrointestinal funcional.
El Síndrome de Intestino Irritable o SII es como ese amigo que nunca sabes cómo va a reaccionar. Un día está todo tranquilo y al siguiente, ¡sorpresa! Es un trastorno que puede hacer que nuestra rutina diaria se vuelva un poco más aventurera.
El SII es un trastorno crónico cuyos síntomas comunes son malestar abdominal y dolores recurrentes, los cuales generalmente son síntomas que aparecen y desaparecen.1 ¿Te gustaría conocer más sobre cómo identificar los síntomas del intestino irritable (SII)? da clic aquí, tenemos un artículo en donde te explicamos más sobre los síntomas y las posibles causas.

SII, un malestar común
Cuando tu intestino decide tomar el control, todo puede volverse un poco loco. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es como tener un compañero de viaje que a veces toma caminos inesperados. Es un tema que muchos conocen de nombre, pero pocos realmente entienden.
El SII es un malestar más común de lo que pensamos y que afecta la calidad de vida de las personas2 y a pesar de que es tan común, los expertos aún siguen estudiando este trastorno. Se considera que afecta entre el 5 y el 10% de la población.2 La buena noticia es que los síntomas que se presentan no se consideran graves o como alguna señal de daño o enfermedad en tu aparato digestivo.3
Y para poder diagnosticar el SII los expertos se basan en los criterios Roma IV, que fueron desarrollados en consenso por expertos en el tema para diagnosticar este trastorno.
• Dolor abdominal asociado con una alteración en la forma de las heces o bien, si se presenta durante al menos 6 meses.2
El diagnóstico se basa de acuerdo con el patrón de las heces y así se clasifica el tipo de SII, ayudándonos a entender mejor lo que sucede:
• SII con diarrea
• SII con estreñimiento
• SII con patrón de heces mixto
• SII no clasificado2
¿Qué no es el SII?
Como ves, el SII puede tener síntomas similares a otras afecciones, sin embargo, podríamos también definirlo por lo que no es:
• Un problema anatómico o estructural, lo que quiere decir a una anomalía de tu aparato digestivo
• Un trastorno físico
• Un cáncer
• Un iniciador de otras enfermedades gastrointestinales
• Algo con lo que “tienes que vivir”1
Lo interesante es que este síndrome afecta mayormente a las mujeres, especialmente a aquellas menores de 50 años. Aunque no es una condición que amenace la vida, definitivamente puede ser un viaje complicado. Lo positivo es que no es un indicio de enfermedades más serias.1
Mejora tu salud gastrointestinal con Enterokan®
¿Buscas tomar el control de tu salud gastrointestinal? Por ello existe Enterokan®, el mejor aliado para que recuperes y mantengas tu salud digestiva a largo plazo.
Su combinación única de Mentha piperita y Carum carvi te ayuda a disminuir síntomas como: dolor abdominal, cólicos, inflamación y gases. Sin embargo, no olvides que el SII es un trastorno gastrointestinal que debe ser diagnosticado por tu médico.

¿Cómo funciona?
Aprende más del único tratamiento de origen natural que combina dos aceites esenciales: Mentha piperita y Carum carvi.
¿Cómo funciona?

Compra en línea
Que no te falte Enterokan®, da clic y haz tus pedidos ahora, en cualquier momento y lugar.
Compra en línea

Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas y siente el alivio que solo Enterokan® puede brindarte.
Preguntas frecuentes
1. Síndrome del intestino irritable - American College of Gastroenterology. (2018, September 12). American College of Gastroenterology. https://gi.org/patients/recursos-en-espanol/sindrome-del-intestino-irritable
2. Ford, A. C., Sperber, A. D., Corsetti, M., & Camilleri, M. (2020). Irritable bowel syndrome. The Lancet, 396(10263), 1675–1688. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(20)31548-8
3. Definición e información para el síndrome del intestino irritable - NIDDK. (n.d.). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/sindrome-intestino-irritable/definicion-hechos
4. IPP Enterokan®
5. Moreno-Osset, E. (s. f.). Síndrome del intestino irritable. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082005000100008#