Alcaravea_comino_de_prado

Para qué sirve la Alcaravea o el comino de prado.
Conoce sus beneficios para la salud

31-07-2025

La alcaravea, también conocida como comino de prado o Carum carvi, es una planta que se origina en Asia occidental, África del norte y Europa. Aunque a menudo se les llama "semillas", en realidad son los frutos de la planta, que tienen una forma de media luna. Desde la antigüedad, ha sido utilizada en diversas culturas por sus propiedades medicinales y aromáticas.1

En la medicina Unani, se le atribuyen beneficios como astringente, coagulante, expectorante y tónica para los pulmones. Tradicionalmente, el comino de prado se ha utilizado para aliviar problemas digestivos y flatulencias, especialmente en niños.1

Características

La alcaravea es una planta que tiene hojas finamente divididas y plumosas, con tallos que miden hasta 30 cm de largo. Su tallo floral principal puede alcanzar los 60 cm de altura y produce pequeñas flores blancas o rosadas. Los frutos son aquenios ligeramente arqueados, tienen cinco crestas pálidas y son de color marrón. Su sabor y olor son intensos, similares al anís, gracias a los aceites esenciales que contienen carvona y limoneno.1

Además, la alcaravea contiene:2

Ácidos grasos (petroselínico, linoleico y oleico) 
Flavonoides (quercetina y kaempferol) 
Ácidos fenólicos (ácido cafeico). 

hojas_alcaravea

Estos componentes contribuyen a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por estas razones, el comino de prado es valorado no solo en la cocina como especia y conservante natural, sino también en la industria farmacéutica, por sus efectos terapéuticos.2

Para qué sirve la alcaravea o el comino de prado

La alcaravea o comino de prado es conocido por sus beneficios para la salud gastrointestinal. Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores de estómago, estreñimiento y náusea. Ayuda a aumentar la producción de jugos gástricos y promueve la secreción de bilis, lo que mejora el apetito y favorece la digestión.1,2

A través del tiempo y múltiples estudios se han demostrado sus efectos antiespasmódicos y antiinflamatorios, que pueden aliviar síntomas de dispepsia funcional. Además, la alcaravea tiene propiedades antioxidantes que protegen las células del daño. Se ha observado que puede tener efectos en el sistema inmunológico y propiedades antimicrobianas.1-3

Aparato_digestivo
Su uso en fitomedicamentos

Los fitomedicamentos representan una forma regulada y estandarizada de utilizar extractos de plantas medicinales, como la alcaravea, para tratamientos clínicos. Estos medicamentos contienen extractos estandarizados que garantizan calidad, seguridad y eficacia, aspectos fundamentales para su uso en la práctica médica.4 

Enterokan® es un fitomedicamento comercializado en nuestro país que combina extractos de alcaravea con menta piperita, aprovechando la sinergia entre ambos para mejorar los síntomas gastrointestinales.5 La menta piperita aporta propiedades antiespasmódicas y analgésicas, que potencian el efecto carminativo y digestivo de la alcaravea.6,7

Esta combinación ha demostrado eficacia en estudios clínicos para el manejo de la dispepsia funcional y otros trastornos digestivos, brindando alivio seguro y bien tolerado.6,7

dolor_estomacal

La alcaravea o comino de prado es una planta medicinal con una larga historia de uso en el tratamiento de problemas digestivos. Sus compuestos, especialmente los aceites esenciales, le confiere propiedades carminativas, antiespasmódicas, antioxidantes e inmunomoduladoras, que la hacen útil para aliviar trastornos gastrointestinales comunes.

El desarrollo de fitomedicamentos estandarizados, como Enterokan®, permite aprovechar estos beneficios de manera segura y eficaz, especialmente cuando se combina con otras plantas, como la menta piperita, para potenciar sus efectos. No obstante, es fundamental consultar siempre a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento para asegurar su correcta indicación.

Encuentra Enterokan®

como_funciona_enterokan

¿Cómo funciona?

Aprende más del único tratamiento de origen natural que combina dos aceites esenciales: Mentha piperita y Carum carvi.

¿Cómo funciona?

Compra_en_linea_enterokan

Compra en línea
Que no te falte Enterokan®, da clic y haz tus pedidos ahora, en cualquier momento y lugar. 

Compra en línea

teaser_preguntas

Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas y siente el alivio que solo Enterokan® puede brindarte. 

Preguntas frecuentes

1. Akbar S. (2020). Carum carvi L. In Handbook of 200 Medicinal Plants (pp. 529-531). Springer Nature Switzerland AG.

2. Mahboubi M. (2018). Caraway as Important Medicinal Plants in Management of Diseases. Journal of Essential Oil Research, 1-11.

3. Keshavarz A, Minaiyan M, Ghannadi A, et al. (2013). Effects of Carum carvi L. (Caraway) extract and essential oil on TNBS-induced colitis in rats. Research in Pharmaceutical Sciences, 8(1),1-8.

4. Rovela L, Speranza N, Vomero A. (2021). Fitomedicamentos de uso en pediatría. Revista médica, 1-5.

5. Información para prescribir reducida Enterokan®.

6. Chumpitazi, B. P., Kearns, G. L., & Shulman, R. J. (2018). Review article: the physiological effects and safety of peppermint oil and its efficacy in irritable bowel syndrome and other functional disorders. Alimentary pharmacology & therapeutics47(6), 738–752. https://doi.org/10.1111/apt.14519

7. Madisch, A., Heydenreich, C. J., Wieland, V., Hufnagel, R., & Hotz, J. (1999). Treatment of functional dyspepsia with a fixed peppermint oil and caraway oil combination preparation as compared to cisapride. Arzneimittelforschung49(11), 925-932.